José Pareja

Ceramista. Escultor.
Profesor de arte.

Más de 60 años dedicados a la actividad artística, ejerciendo la docencia y exhibiendo mi trabajo alrededor del mundo.

Una pregunta que muchos me han hecho y que yo mismo me formulo: ¿de dónde nace mi afición por la cerámica y lo que en ella represento?

Retrato de José Pareja realizado por Sergio Silva

Creo que la respuesta se remonta a mi niñez. Siempre ronda en mi mente el recuerdo de mis primeros años de vida, cuando era testigo de una costumbre ancestral: cada 15 de agosto, en “Tiobamba” (Maras – Cusco), el lugar donde nací, se abrían las puertas de una antigua iglesia virreinal y se celebraba una misa que marcaba el inicio de la gran “Feria de Tiobamba”. Allí, personas de diversos pueblos del sur del país acudían para intercambiar productos, y entre ellos, los alfareros llegaban con sus vasijas, ollas y los infaltables y famosos toritos de Pucará. Admiraba el volumen de aquellos hermosos objetos rojos; sus formas me atraían. Así nació mi interés por la cerámica.

Hoy, más de 60 años después de aquella experiencia, la cerámica es mi principal actividad dentro de la plástica. Como gran parte de mi vida transcurrió desde la preparatoria en la ciudad de Lima, fui absorbiendo sus costumbres y vivencias: sus callejones, sus fiestas, sus esquinas y sus parques. Doy rienda suelta a mi imaginación, creando y recreando, sufriendo y riendo mis recuerdos con la noble y obediente pasta de cerámica, aquella arcilla aluminosa de loza y caolín, dejando un pequeño testimonio de lo que fue Lima ayer y quizás, aún, de lo que sigue siendo hoy. De siempre.

josepareja468@gmail.com

Correo Electrónico

Exhibición del ceramista escultor, José Pareja Yañac

Catálogo en línea

A través de la cerámica escultórica, transmito mi visión sobre las costumbres y vivencias de los habitantes de Lima, ayer, hoy y siempre.

... un trabajo cerámico a través del cual estiliza temas de neta raigambre nacional, de bella expresión de movimiento y color, en adecuado marco de línea moderna, proviene de las manos del artista José Pareja...

Diario "El Comercio"

16/12/1995